Siguiendo el camino que une la parte de la Aduana con la parte de la Capella, actualmente Avenida Tamarells, la primera construcción que encontrábamos a mano derecha era el bar Tamarells. La primera foto es del archivo de Mn. Chamena y es de 1919 (el bar Tamarells aún no existía). La segunda foto es propia y es del 2005 (El bar Tamarells sí existía, pero está tapado por un gran pino). El bar Tamarells hacía esquina con la calle del Mar, era también la primera construcción bajando a la derecha de la calle del Mar (en la primera numeración: Carrer del mar nº 2). Antes de existir como Bar Els Tamarells, de antes de la guerra cicil, ya existía con el nombre de Café Restaurant Miramar:
Precisamente, en este tiempo y en tiempos de la represión franquista consecuente al golpe de Estado y genocidio de los rebelados hay una historia triste relacionada con el café restaurante Miramar, historia que cuenta Aina Adrover en su libro "Felanitx de la ilusión al miedo. República, guerra y represión" y que ya refirimos en un escrito anterior:
https://arcmediterrani.blogspot.com/2024/05/cafe-restaurant-miramar-can-cosme.html
https://arcmediterrani.blogspot.com/2024/05/cafe-restaurant-miramar-can-cosme.html
Tras la guerra, este edificio emblemático, reanudó el vuelo ya con el nombre "Bar Els Tamarells". A las décadas de los años 1950s y 60s era el único bar en la parte de la Capella, con mucha actividad, durante unos años, incluso fue la sede del club náutico (en este tiempo la mayoría de socios eran propietarios de botes y llauts y mi padre y yo éramos socios. Posteriormente, con la presidencia del médico Jaume Planes quiso tomar vuelo hacia una élite, mayormente propietarios de llauts y yates y, incluso de presumidos no propietarios de ninguna embarcación, pero que lo eran para ir a comer, cenar o hacer copas a un club de élite. Aquí fue cuando yo me di de baja de socio. Mi padre continuó hasta su muerte, en que recogió el carnet mi madre, también hasta su muerte, en su tiempo algunos limpios y limpias de mi madre hicieron cursos de natación y vela (optimist) organizados por el club. Y a la muerte de su madre continúa con el carnet de socio, inicialmente de nuestro padre, un hermano).
Los primeros años de esta nueva etapa era regentado por un matrimonio hermana y cuñado de la mujer de Juan de los camiones, chofer que hacía la ruta Felanitx-Es Port. Como ya he dicho era el único bar de la parte de Sa Capella (por otro lado, la de Aduana, había varios), tenía mucha actividad, sobre todo, homos grandes que iban a hacer tertulia ya jugar a cartas. También, entrando a mi izquierda había un cuarteto con el único teléfono de la parte de la Capilla: Allí iba mi madre a dar largas charlas con mi padre que tenía las vacaciones más cortas que nosotros o que dirigía algún campamento de verano.
Más adelante tomaron la gestión del bar Es Tamarells en Tofol Ballester, amigo y compañero de equipo de mis hijos (en verano, jugaban competiciones de baloncesto de verano y tres por tres con el equipo "Els Moneiots") y Miquel Angel Caldentey, el padre de la afamada jugadora de fútbol Mariona Caldentey, con la jugadora de fútbol Mariona Caldentey. Ya no estaba entre teléfonos único, ya que se había instalado una cabina en la plaza de la iglesia y muchos particulares habían instalado una línea telefónica en su casa, como fue el caso de nuestra madre. Pero sí, era el único sitio de la parte de la Capilla donde se podía comprar tabaco (el estanco de Can Cordellina ya había cerrado y reconvertido en vivienda ordinaria). Tofol, una vez, me dijo, "el Record únicamente lo traigo para tu madre, es el único cliente que fuma y me pide Record". Yo, cuando fumaba, hace más de cuarenta años, también fumaba Record.
Más adelante tomaron la gestión del bar Es Tamarells en Tofol Ballester, amigo y compañero de equipo de mis hijos (en verano, jugaban competiciones de baloncesto de verano y tres por tres con el equipo "Els Moneiots") y Miquel Angel Caldentey, el padre de la afamada jugadora de fútbol Mariona Caldentey, con la jugadora de fútbol Mariona Caldentey. Ya no estaba entre teléfonos único, ya que se había instalado una cabina en la plaza de la iglesia y muchos particulares habían instalado una línea telefónica en su casa, como fue el caso de nuestra madre. Pero sí, era el único sitio de la parte de la Capilla donde se podía comprar tabaco (el estanco de Can Cordellina ya había cerrado y reconvertido en vivienda ordinaria). Tofol, una vez, me dijo, "el Record únicamente lo traigo para tu madre, es el único cliente que fuma y me pide Record". Yo, cuando fumaba, hace más de cuarenta años, también fumaba Record.
Tofol detrás de la barra del bar. Gente en la terraza del bar.
Y esto ha sido así hasta hace unos años en que el propietario del edificio, mi compañero de estudios en Ingreso y 1º de bachillerato (laboral) Joan Rectora dijo que quería recuperar el local para transformarlo en viviendas para sus hijos. Y así lo hizo. Miquel Angel, tristemente, ya había fallecido y Tòfol trasladó su bar-restaurante a un local de la plaza de la Iglesia, que con el nombre de "Sa Cova dets Ases" sigue funcionando "a todo trapo", siendo, junto con la cafetería "Vista Sol" de Cala Marçal, uno de los restaurantes más fiables de Es' Port, ahora que muchos de ellos han cerrado y otros han bajado calidad e incrementado precios.
No hay comentarios :
Publicar un comentario