28 agosto 2025

10 Características del fascismo-nazismo, capitalismo y humanismo social

10 Características del fascismo-nazismo. 

1.- Nacionalismo. Defensa de la nación como unidad y superioridad 

2.- El Estado es el único garante del orden y la única autoridad. Se opone al capitalismo (rechaza el valor de la libertad individual) y el comunismo (rechaza el principio de la lucha de clases y la reivindicación del proletariado)

3.- Promueve el corporativismo, el sometimiento de todos los intereses económicos y laborales al dictado de un sindicato único que recibe las ordenes, directamente, del gobierno. 

4.- Racismo. La raza aria es superior a las demás, lo que supuso la persecución y exterminio de otros grupos étnicos, especialmente judíos y gitanos. 

5.- Personalismo. Culto a la personalidad del líder, requiere una voz única (la pluralidad de ideas es incomoda), La educación y los medios de comunicación fomentan el culto a la personalidad del líder y de la idea única. 

6.- Autoritarismo. Los actores políticos deben subordinarse a las líneas de pensamiento oficiales y a las prácticas promovidas por el Estado. 

7.- Militarismo. Para hacer posible el ejercicio de la autoridad totalitaria, el fascismo refuerza el ámbito militar y promueve todos sus símbolos, propiciando a la vez el temor y el culto a la autoridad violenta. 

8.- Totalitarismo. El Estado domina todas las áreas de la vida pública y privada, ejerciendo férreos controles en todos los ámbitos.

9.- Ilegalización de la oposición. Toda oposición es ilegal y recibe el correspondiente castigo. 

10.- Control de los medios de comunicación y de la educación. 


10 características del capitalismo

1.- Defiende la propiedad privada de los medios de producción.

2.- Tiene al capital como fuente de riqueza. 

3.- Genera clases sociales propias. 

4.- Permite la movilidad social. 

5.- Promueve la libertad de empresa y asociación. 

6.- Defiende el libre mercado. 

7.- Se basa en la ley de oferta y demanda.

8.- Promueve la competencia

9.- Reconoce la libertad de trabajo

10.- Propugna la mínima interferencia del Estado

10 características del Humanismo social

1.- Consideran al ser humano como un ser natural y no como una creación de Dios. Se pasa del teocentrismo al antropocentrismo. 

2.- Cuestionamiento y caída del pensamiento predominante y dogmático medieval. Así, la razón sustituye a la fe y la ciencia/filosofía a la teología.

3.- Toma como referente el pensamiento clásico y toda la filosofía humanista supone una vuelta a Grecia y Roma. 

4.- El Humanismo nace en Italia, principalmente en Venecia, Roma y Florencia, pero se extiende rápidamente por todo el continente europeo.

5.- La imprenta y el surgimiento de centros académicos y universidades contribuyeron enormemente a su expansión.

6.- La producción de obras en lenguas vernáculas (Petrarca, Dante y Boccaccio), siendo el conocimiento más accesible para la mayoría de la población.

7.- El desarrollo y estudio del arte. 

8.- Exacerban la condición sexual y sensual de las mujeres, frente a las imágenes virginales del medievo.

9.- La revolución científica y difusión del pensamiento racional. Impulsó el desarrollo del método científico y la revolución científica.

10.- El acceso a la educación se va a ampliar a sectores de la población que antes lo tenían vedado.

Ejercicios: Puedes contestar la verdad ya que si quieres puedes no decírselo a nadie; basta que te lo digas a ti mismo/a.

1 Cuántas y cuáles son (basta indicar el numero) las características que compartes con el modelo fascista-nazi? Y con el modelo capitalista? Y con el modelo humanista-social?

2 Vistas las características de los tres modelos y conocidas las tuyas, con qué modelo de los tres te identificas más?


No hay comentarios :

Publicar un comentario