28 octubre 2025

El Gobierno PP-Vox sigue destruyendo Mallorca

El Gobierno PP-Vox sigue destruyendo Mallorca 

Destruyendo Mallorca y los mallorquines, las Islas Baleares y los baleares. 


La sierra de Tramuntana como ha sido desde hace millones de años

Ya entró con una declaración de intenciones: Suprimir la comisión anticorrupción (si tú no eres corrupto, ni tienes ningún caso de corrupción ni piensas tener la más mínima corrupción en el presente ni en el futuro, ¿qué te molestia te da una comisión anticorrupción, que explicará las normativas y las transacciones con luz y taquígrafos, para evitar casos de corrupción?); y  legalizar las construcciones ilegales y aligerar las tramitaciones administrativas para facilitar las construcciones ilegales y la rapidez en poder construirlas.

Ya entró mintiendo: El Gobierno PP-Vox no dice la verdad de lo que hace y de lo que hará, sino que dice lo que quiere oir la mayoría de la ciudadanía para poder pescar en todas las futuras elecciones. "Somos conscientes de que hay un exceso turístico y un exceso de población, por lo que haremos políticas de sostenibilidad y ya creamos una oficina para el pacto de sostenibilidad". Analizando las políticas y sus resultados resulta que han hecho todo lo contrario de lo que habían prometido: políticas de crecimiento salvaje y, lógicamente, insostenible. Y sale el vicepresidente diciendo: "Nosotros dijimos 'sostenibilidad', no 'decrecimiento', sostenibilidad quiere decir 'no crecer', 'mantener', pero no 'decrecer'. Pau de Vilchez vicedecano de la UIB, experto en cambio climático y miembro de "humanistas" demuestra que la sostenibilidad aquí ya sí implica 'decrecimiento'. Pués bien, incluso, las políticas PP-Vox no sólo no han conseguido decrecimiento, ni tampoco mantenimiento, sino que han ocasionado un crecimiento salvaje e insostenible. Basta mirar: cuántos habitantes estables había el 1 de enero de 2023, cuántos el 1 de enero de 2024 y cuántos el 1 de enero de 2025. Y también cuántos turistas recibimos en el año 2023, cuántos en el año 2024 y cuántos en el año 2025 que todavía no hemos terminado.    

____________________________________

17 de octubre de 2025. El GOB:

Denuncia ante ICOMOS de la destrucción del Patrimonio Mundial de la Serra de Tramuntana agravada por la desregulación urbanística y turística.

ICOMOS es la sigla en inglés para "International Council on Monuments and Sites", que en catalán se traduce como Consejo Internacional de Monumentos y Lugares. Es una organización no gubernamental global que trabaja para conservar y proteger el patrimonio cultural en todo el mundo.

El GOB y la Asociación de Defensa de los Paisajes de Estellencs alertan de un proceso acelerado de pérdida de valores culturales, sociales y ambientales que pone en riesgo la continuidad de la Sierra como paisaje vivo.

El Gobierno Prohens ha abierto la puerta a la especulación en suelo protegido y ha desarmado el sistema de protección que justificó la declaración de la UNESCO.

Las entidades alertan de que, con las reformas normativas aprobadas en los últimos meses, el Gobierno Prohens ha convertido la Sierra en un territorio desprotegido ante la presión especulativa y turística, poniendo en riesgo los valores universales que justificaron su reconocimiento como Patrimonio Mundial en 2011.

Un marco legal desarmado: las políticas desreguladoras del Gobierno Prohens:

El GOB denuncia que el Govern ha impulsado un paquete de leyes y decretos que representan el mayor retroceso en protección territorial de los últimos 30 años, y que afectan directamente a la Serra de Tramuntana, uno de los espacios más sensibles, simbólicos y emblemáticos de Mallorca.

Legalización masiva de viviendas ilegales:

La Ley 7/2024 de "simplificación administrativa" y la Ley 4/2025 de "proyectos residenciales estratégicos" han permitido amnistiar miles de construcciones ilegales en suelo rústico protegido, incluyendo grandes mansiones edificadas sin criterios paisajísticos.

Estas normas anulan la imprescriptibilidad de las infracciones urbanísticas vigente desde 1990 y permiten regularizar obras que antes habrían sido objeto de sanción y demolición.

El GOB advierte que esto rompe el compromiso internacional asumido ante la UNESCO y abre una vía de impunidad para la destrucción del patrimonio.

Impulso a la turistificación y a la conversión de inmuebles históricos:

El Decreto-ley 4/2025, presentado como medida "contra la oferta ilegal", ha levantado la suspensión de nuevas plazas turísticas y ha creado nuevas bolsas con 1.500 plazas más en Mallorca, incluyendo 500 en edificios patrimoniales protegidos, lo que promueve la transformación del patrimonio histórico en hoteles de lujo.

Lejos de regular la saturación, estas medidas multiplican la presión turística y aceleran la gentrificación de los núcleos de la Sierra.

Desprotección del suelo rústico y debilitamiento del Plan Territorial:

La Ley 4/2025 también modifica la Norma 19 del Plan Territorial de Mallorca, permitiendo construir en zonas agrícolas y áreas de riesgo ambiental, antes protegidas.

Esta modificación abre la puerta a nuevos crecimientos urbanísticos en plena Sierra, desvirtuando su carácter rural y paisajístico.

Desmantelamiento institucional:

El GOB denuncia que, paralelamente, el Gobierno ha reducido recursos técnicos y capacidad de control de las instituciones ambientales y patrimoniales, y que la nueva Ley de la Sierra que se prepara no afronta estos problemas, sino que podría consolidarlos bajo el paraguas de la "simplificación".

Otros impactos denuncias:

En la denuncia, se enumeran y se fundamentan otros impactos graves como la turistificación y la expulsión del vecindario, que están vaciando la Sierra de vida y de actividad agraria. La expansión del alquiler vacacional y la conversión masiva de viviendas en segundas residencias han disparado los precios y expulsado a la población local, especialmente a la joven, que ya no puede permanecer en los pueblos. Las casas tradicionales se transforman en alojamientos turísticos y los espacios productivos en simples decorados para el consumo, convirtiendo un paisaje vivo en un escenario turístico. Otro impacto destacado es la escasez y la sobreexplotación del agua, agravada por el aumento de piscinas, jardines ornamentales y viviendas de lujo, que ha provocado restricciones en municipios como Estellencs, Deià o Banyalbufar. El GOB advierte de que el cambio climático y la urbanización intensiva amenazan la continuidad de los sistemas hidráulicos tradicionales —uno de los elementos esenciales del paisaje cultural y de su declaración como Patrimonio Mundial.

La masificación turística y el colapso de la movilidad son igualmente preocupantes. Cada año, millones de visitantes saturan los puntos más emblemáticos de la Serra, como Valldemossa, Deià o Sa Calobra, generando atascos, contaminación, rencor y malestar social. La falta de un plan de movilidad sostenible contradice los criterios de la UNESCO y evidencia la falta de gestión y planificación por parte de las administraciones. El texto denuncia también que muchos municipios sufren planeamientos urbanísticos obsoletos y una deriva desarrollista, con ayuntamientos —como Estellencs o Selva— que todavía no disponen de planeamiento actualizado o trabajan con documentos anticuados o propuestas desarrollistas que amenazan los valores y la idiosincrasia de la Serra. La desprotección del patrimonio etnológico y cultural es otro síntoma grave. Sólo dos de los dieciocho municipios de la Sierra disponen de planes especiales de protección del patrimonio, y muchos elementos históricos —como molinos, marjades o sistemas de regadío— se encuentran en riesgo de desaparición por falta de mantenimiento y apoyo institucional.

Finalmente, la denuncia alerta de que la futura Ley de la Serra de Tramuntana genera más incertidumbre que soluciones. Si no afronta los problemas de fondo —la turistificación, la pérdida de actividad agraria y la falta de agua—, podría debilitar aún más la protección actual. Las entidades consideran que el proceso participativo ha sido puramente formal y sin incidencia real, y advierte que la norma puede acabar consolidando el modelo que precisamente está degradando el patrimonio mundial de la Sierra.

Reclamamos a ICOMOS y a la UNESCO:

1 Una evaluación independiente del grado de cumplimiento de los compromisos de la Sierra como Patrimonio Mundial.

2 Que ICOMOS alerte a la UNESCO sobre el riesgo real de pérdida de los valores que justificaron la declaración.

3 Que se inste al Gobierno y al Consell de Mallorca a revertir la desregulación, restableciendo un marco de protección firme y coherente.

_____________________________________

Chat GPT:

- ¿Cuántas viviendas protegidas construyó el anterior Gobierno de las Islas Baleares?

- El anterior Gobierno de las Islas Baleares construyó aproximadamente 600 viviendas protegidas durante su mandato.

- ¿Cuántas viviendas protegidas ha construido el actual Gobierno de las Islas Baleares de Marga Prohens?

- Hasta la fecha actual, el actual Gobierno de las Islas Baleares de Marga Prohens ha construido alrededor de 300 viviendas protegidas.

- Pero si ella misma dice que no ha construido ninguna!

- Lo siento, ha habido una confusión en la respuesta anterior. Efectivamente, el actual Gobierno de las Islas Baleares de Marga Prohens todavía no ha construido ninguna vivienda protegida. Este es un tema en el que están trabajando, pero hasta ahora no se han llevado a cabo construcciones de este tipo bajo su gestión. Gracias por la corrección.

 

Mallorquinidad: 

IA de Meta: 

La mallorquinidad se refiere a la identidad cultural y social de la isla de Mallorca, en las Islas Baleares, España. Es un concepto que incluye la historia, la lengua, las tradiciones, la gastronomía y las costumbres de la isla. 

La mallorquinidad se caracteriza por: 

- La lengua: El catalán mallorquín, una variante del catalán que se habla a lilla.

- La cultura: La música, la danza, la literatura y el arte mallorquina tienen una gran riqueza y diversidad.

- La gastronomía: La cocina mallorquina es conocida por sus platos típicos, como la ensaimada, la sobrasada y el pan con aceite.

- Las tradiciones: Las fiestas y celebraciones mallorquinas, como la Fiesta de la Virgen de Lluc y la Fiesta de San Antonio, son muy populares.

- La historia: La historia de Mallorca, desde la época romana hasta la actualidad, ha dejado una huella profunda en la isla y la identidad.

 

Añadido nuestro:

- El paisaje: Por ejemplo el de la Serra de Tramuntana.  Este macizo montañoso reúne aspectos culturales, etnológicos y naturales de gran valor.

En junio de 2011, el más importante macizo montañoso de Mallorca, que recorre la isla de noreste a suroeste, fue declarado por la UNESCO Patrimonio de la Humanidad en la categoría de Paisaje Cultural por la riqueza de sus sistemas naturales y elementos culturales.

La mallorquinidad es un concepto desarrollado a lo largo de la historia de la isla y es una parte importante de la identidad de los mallorquines.


La Sierra de Tramuntana, tras la desprotección del Govern de Margalida  Prohens. Compara esta imagen con la anterior. 

Quien ama Mallorca no la destruye. Dado que hacen políticas destructivas está claro que no aman Mallorca. Son partidos castellanos y son partidos capitalistas (con ciertas tendencias fascistas. El PP fue fundado por Fraga Iribarne, falangista –La Falange era un partido -único- creado a semejanza de los partidos fascistas de Musolini y nazi de Hitler, y fue el elemento más sádico en la represión de las personas repúblicanas- miembro del gobierno de Franco; y Vox es un partido de nueva creación y de ideas y comportamientos totalmente fascistas). Y Castilla odia a todo aquel país que no se somete a su voluntad castellanizadora, especialmente a Cataluña y a las Islas Baleares. Ya Felipe V promulgó los decretos de Nueva Planta por los que suprimía la lengua y todos los fueros y costumbres de las Islas Baleares e imponía la lengua y las leyes castellanas. 

También, como la mayoría de dirigentes del PP, el Gobierno tiene la tendencia a cuando hace algo mal decir que eso es culpa de los demás, especialmente de la izquierda y de Pedro Sánchez, en este caso del gobierno anterior, del gobierno "de izquierdas"así como compararse con él diciendo que su gobierno lo hace todo bien y el anterior todo mal. También aquí miente. Por ejemplo, una de las cosas que más valora la ciudadanía es la gratuidad del transporte público, tanto tren, metro, bus interurbano y urbano de Palma. Eso es un bien que implantó el Gobierno de progreso y cuando el PP-Vox ganaron las elecciones dijeron que esta gratuidad se había acabado y si se ha mantenido estos dos años y medio de gobierno de PP-Vox es por que el gobierno de progreso estatal ha pagado el coste de esta gratuidad. 
Pongámonos a comparar: ¿Cuál era el precio medio de compra de una vivienda el 1 de enero de 2023? ¿Y el 1 de enero de 2025? ¿Y de Alquiler?; ¿Qué porcentaje de viviendas había el 1 de enero de 2023 de 350.000 euros o inferior? ¿Y el 1 de enero de 2025? ¿Qué porcentaje de viviendas había el 1 de enero de 2023 con un precio de alquiler de 800 euros mensuales o menos? ¿Y el 1 de enero de 2025? ¿Cuántas personas había el 1 de enero de 2023 con riesgo de exclusión social? ¿Y el 1 de enero de 2025? ¿Cuántas personas había sin techo el 1 de enero de 2023? ¿Y el 1 de enero de 2025?. ¿Cuántos de viviendas legales había el 1 de enero de 2023? ¿Y el 1 de enero de 2025? 

Por otra parte la palabra o los acuerdos firmados por el Gobierno Prohens (PP) son papel mojado, su palabra vale menos que un duro sevillano. Hace unos meses firmó un acuerdo con la oposición por la que no derogaría la ley de memoria histórica a cambio de que la oposición votara de manera que el PP pudiera corregir una votación que había hecho erróneamente. Actualmente está haciendo gestiones para derogar la ley que acordó no derogar. 

En definitiva todo en contra de Mallorca, su tierra, su paisaje, agua, su historia, lengua,... y los mallorquines y a favor de los extranjeros y peninsulares con capital importante, hoteleros y constructores. Gobierno, hoteleros y constructores saturados de soberbia, avaricia y gula claman: "no es cierto que Mallorca esté saturada de turistas y de gente" (cada día hay retenciones en la mayoría de carreteras y autopistas, letreros en Palma: "Todos los aparcamientos de Soller están ocupados". La Serra de Tramuntana, patrimonio de la humanidad empieza a verse agredida por construcciones que la privan de su carácter natural,...). Recuerdan el squetch de Goma Espuma de hace un par de decenas de años: "La Gorda" que decía que era tan gorda y tan hambrienta que iba al principio de una autopista, abría la boca y tragaba todos los buses, camiones, coches, motos, camionetas,... que llegaban. Esta es la imagen que dan el Gobierno PP-Vox, hoteleros y constructores. 

Pero eso tiene remedio: 

1 Los delitos no prescriben nunca.  

2 Nadie, ni el rey, ni el Presidente, ni ministros, ni consejeros, es aforado, y no es inmune.

3 Los políticos sólo cobrarán los días que trabajan. Una vez que cesan de su cargo no cobran nada por haber sido presidente, rey, ministro,... en el pasado.

4 Para ser político debes tener una titulación mínima de licenciado/licenciada obtenida en una universidad pública (no valen las titulaciones regaladas en agradecimiento de..., en una universidad privada). 

5 Quien no esté conforme con estas exigencias mínimas se puede acoger al remedio Lluis XVI y Maria Antonieta. 


No hay comentarios :

Publicar un comentario