21 octubre 2025

Mallorca Natural 19. Costa Norte de Ciutadella. Barrancos de Menorca

Costa Norte de Ciutadella



El faro de punta Nati domina el paisaje descarnado y pedregoso del extremo occidental de la costa norte de Ciutadella, con una verja de paredes secas, barracas y puentes para el ganado ovino, y con espadacios no muy altos habitados por gaviotas y trompos. En Cala Morell, las cuevas prehistóricas demuestran que la isla fue poblada desde muy antiguo. En el Valle, después de un pinar muy bien conservado, cala AÉgaiarens guarda una pequeña zona húmeda con tamarindos donde se ven fochas, pollas de agua, áneres y tortugas de agua dulce.


Entre Morell y Aigaiarens la geología cambia: de terrenos calcáreos relativamente recientes, se pasa a suelos oscuros, pizarrosos, pateozoicos, en un pedazo de costa irregular, abrupta y solitaria.



Barrancos de Menorca.



En Menorca, los torrentes que cruzan el regular talud calcáreo del Migjorn forman barrancos sinuosos y ariscos. Algendar, Biniparratx, Trebalúger, y muchos otros. En algunos casos tienen kilómetros de longitud, y las paredes pueden alcanzar casi cien metros de altura, separadas cerca de ochenta metros. En todos encontramos hábitats variados: acebuchales, campos de cultivo, pinares, rocas y paredes, lagunas en las desembocaduras, a veces en playas belísimas. En la cama vive una notable cantidad de especies, incluidos varios endemismos botánicos. La musaraña de Menorca y el marte son frecuentes.


En el cielo, milanos y aguiluchos. En la desembocadura, pollas de agua y garzas. y tortugas de agua.



No hay comentarios :

Publicar un comentario