18 octubre 2024

Partidos políticos en el poder. Tipos

Partidos políticos en el poder. Tipos:

Positivo: Sus acciones repercuten en bienes para la mayoría de personas y su medio ambiente

Neutro o inutil: Sus acciones no benefician a la mayoria de personas ni a su medio ambiente; pero tampoco les perjudican. 

Negativo: Sus acciones perjudican a la mayoría de las personas y/o a su medioambiente. 

En las democracias occidentales el poder reside en la ciudadania, que lo ejerce a través de los partidos políticos. Los partidos políticos ejercen el poder legislativo en el Parlamento: cada uno hace una serie de propuestas que se aprueban o no según la votación favorable o desfavorable de la maroria de diputados o parlamentarios del propio Parlamento. Los gobiernos se forman mediante mayorías de diputados en el Parlamento. Si un partido concreto tiene, en el Parlamento, mayoría absoluta de diputados (la mitad más uno son del partido correspondiente) nombra al presidente del Gobierno a alguien de su propio partido y éste nombra a los ministros que junto con él constituyen el gobierno o poder ejecutivo. Si ningún partido tiene mayoría absoluta de diputados en el Parlamento es necesario que varios partidos, por afinidad ideológica o por contraprestaciones, formen una mayoría y de ella se elige el presidente o presidenta del gobierno y los distintos ministros o ministras, que constituyen el gobierno que ejerce el poder ejecutivo. El gobierno o poder ejecutivo lleva la gestión, administración, del dia a dia del Estado. 

Son positivos aquellos gobiernos cuya gestión repercute en el bien o beneficio de la mayoría de ciudadanos, así como en el bien del medioambiente en que aquellos se desenvueven. (D)

Es "inutil" o "neutro" aquel gobierno de cuya gestión no se produce ningún beneficio ni para la mayoría de los ciudadanos ni para su medio ambiente, pero tampoco ningún perjuicio ni para unos ni para el otro. (N)

Son negativos aquellos gobiernos de cuya gestión se desprenden perjuicios para la mayoría de ciudadanos i/o para su medioambiente. (R)

Igual que los coches automàticos que no tienen 4, 5 ó 6 marchas hacia adelante y una hacia atrás, sinó que sólo tienen: hacia delante (D), punto muerto (N) y hacia atrás (R), los partidos políticos (en solitario o en coalición), en el ejercicio de sus gobiernos, son positivos, inútiles o negativos

Un ejemplo de Gobierno que trabaja en bien de los ciudadanos y su medio es el gobierno de coalición de progreso de los últimos años y actual: 

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha asegurado que el Ejecutivo encara este nuevo curso político (septiembre de 2024) "con renovada energía" y "una hoja de ruta clara" y ha anunciado las que serán las seis prioridades que centrarán la acción del Gobierno de coalición progresista durante los próximos meses: 

"- competitividad económica,
- estado del bienestar,
- vivienda,
- dignidad laboral,
- igualdad y 
- paz".

Además, Sánchez ha subrayado que España cuenta con "un Gobierno limpio que nació hace seis años como respuesta a la corrupción, la quiebra territorial y los recortes del Estado del Bienestar" y que "ha superado cinco años de bloqueo judicial, con una renovación pactada del Consejo General del Poder Judicial y la elección de la primera presidenta del Tribunal Supremo". Ha proseguido recordando que "España cuenta hoy con un Gobierno en Catalunya que trabaja por la unión de los pueblos de España" y "ha protagonizado una de las fases de modernización, crecimiento y empleo más importantes de su historia reciente". "Todo un éxito de país", remarcó.

El jefe del Ejecutivo ha aprovechado el acto de inauguración del curso político en la sede del Instituto Cervantes, en Madrid, para ir desgranando las seis prioridades del séptimo año de acción del Gobierno progresista: 

- La primera de ellas, la competitividad económica, que supone "continuar impulsando el cambio de modelo productivo", dijo. En este sentido, destacó que, en este cuatrimestre, "vamos a desplegar 3.100 millones de euros en préstamos procedentes de los fondos europeos para reindustrializar España"; "vamos a poner en marcha el "nuevo Consejo de Productividad de España" y vamos a estrenar "doce nuevos grados universitarios y módulos de FP", para mejorar las competencias de nuestros trabajadores en los ámbitos como las energías renovables, las tecnologías digitales y la salud".

- Como segunda prioridad apuntó al fortalecimiento del estado del bienestar, que supone "blindar y expandir derechos" y "modernizar y reforzar los servicios públicos".
Sánchez explicó que su Gobierno reivindica "un modelo de justicia social que vele por la igualdad real y proteja nuestro Estado del bienestar" y, por ello, anunció que en el curso político que empieza trabajarán por la "aprobación de unos Presupuestos Generales del Estado (PGE) sociales, ambiciosos", que consoliden y expandan la inversión pública que venimos realizando en los últimos años. Además, avanzó que el próximo martes el Consejo de Ministros aprobará de nuevo el techo de gasto, para su remisión al Parlamento.
Por otro lado, ha asegurado que el Ejecutivo va a seguir avanzando hacia una "fiscalidad más progresiva", con impuestos que graven más a quienes más tienen y orienten el modelo productivo y va a impulsar la creación de un "sistema de financiación autonómica que sea más justo, que reduzca las diferencias territoriales, que atienda las singularidades de cada uno de los territorios y que garantice la suficiencia del gasto público y exija la corresponsabilidad a los Gobiernos autonómicos".

La tercera prioridad de la acción de gobierno será la vivienda, que supone "el mayor problema al que se enfrentan los jóvenes y muchas familias". A este respecto, ha señalado que en los últimos años se han sentado las bases de la nueva intervención pública con la primera Ley de Vivienda de nuestra democracia y movilizando o iniciando la construcción de 80.000 viviendas para alquiler asequible, entre otras medidas.
Así, avanzó que en los próximos meses "impulsaremos nuevas medidas destinadas a ampliar el parque público de vivienda, perseguir la especulación, fijar un mejor equilibrio entre la actividad turística y el bienestar de los residentes, y lograr que la vivienda sea un derecho de todos y no el negocio de unos pocos".
También ha confirmado que la vivienda va a ser el objeto de debate y el propósito fundamental de la Conferencia de Presidentes que se celebrará en Cantabria.

- La dignidad laboral será la cuarta prioridad del Ejecutivo en este nuevo curso político y por ello Sánchez ha garantizado que van a seguir negociando con patronal y sindicatos hasta reducir la jornada laboral a las 37,5 horas, "para que todos los españoles trabajen para vivir, y no vivan para trabajar"; van a adaptar la normativa estatal del SMI a los estándares que fija la directiva europea, y van a aprobar un Estatuto del Becario.

- La quinta prioridad será seguir luchando contra la desigualdad en todas sus formas, explicó el jefe del Ejecutivo, que adelantó que, en los próximos meses, "renovaremos el Pacto de Estado contra la Violencia de Género; pondremos en marcha nuevas acciones destinadas a acotar los privilegios desproporcionados de ciertas élites y a gravar fiscalmente a quienes ya tienen en el banco suficiente dinero para vivir cien vidas".

- Por último, la sexta prioridad del Gobierno será la paz de nuestra vecindad oriental y meridional. En este ámbito, Pedro Sánchez remarcó que seguiremos ayudando a Ucrania en su guerra contra Putin, "con más de mil millones de euros en material y votos favorables en Bruselas" y seguiremos apoyando al pueblo gazatí, "sosteniendo a UNRWA, presionando a Netanyahu en la Corte Penal Internacional, las Naciones Unidas y la Unión Europea, y estrechando nuestros vínculos con el Estado palestino". De hecho, el presidente ha anunciado que antes de que termine el año celebraremos la primera Cumbre bilateral España-Palestina.
En materia migratoria, ha avanzado que "actualizaremos nuestro Plan África, con mejores recursos, y desarrollaremos acuerdos de migración circular". "Frente a las deportaciones masivas, mandar fragatas que proponen algunos, el Gobierno de coalición progresista defenderá una política migratoria humanista, que respete el derecho internacional humanitario", añadió.

Veamos otro ejemplo de gobierno positivo (Gobiernos de progreso, de coalición del PSOE con MÉS, de Illes Balears, Mallorca, Palma, en la legislatura pasada. Relación ofrecida por Teresa Caimari (MÉS): 

Teresa Caimari nos proporciona la siguiente relación:

- Ley de fosas,
- Decreto posidonia,
- Plástico desechable,
- Prohibición alquiler turístico plurifamiliares,
- Renta social garantizada,
- Nueva depuradora,
- Oficina antidesahucios
- Renta social
- Renta de emancipación para jóvenes,
- Declaración de es Trenc Parc Natural,
- Ampliación cobertura de dependencia;
- Más de 200 nuevas plazas residenciales para personas mayores y otros dependientes;
- Ley de vivienda social;
- Tarjeta sanitaria universal;
- Reciclaje de residuos;
- Rechazo de los residuos europeos;
- Impuesto turístico,
- Ley de Igualdad Mujeres y Hombres,
- Regreso de los programas de Cooperación Internacional,
- Actuaciones efectivas contra la explotación laboral, con intervenciones en más de 4.000 contratos de explotación,
- Retorno de la exigencia del catalán a la función pública.
- Ley de Cambio Climático,
- Cierre del Murterar sin despido alguno,
- Conseguido la ampliación de Cabrera,
- Somos territorio líder en autoconsumo de electricidad,
- Hemos creado una empresa pública de energía,
- Hemos obligado a todos los parques solares a abrir su
- La compra de Lluís Sitjar para la ciudad
- Ganar paseo marítimo peatonal.
- Plano gral. más restrictivo con mts de construcción, más verde y pensado para las personas - pendiente de aprobar
- Financiación a los vecinos...
- Gratuidad del transporte público (EMT, Bus interurbano, tren)
- Senador de MÉS (actualmente diputado). 

Seguiremos. Hay muchas más pero así en plan rápido me salen estas. Revisa CCAA donde gobierna el PSOE solos y compara lo que ha costado que pongan en marcha alguna de estas políticas.

Por contra, el Govern del PP-Vox de Illes Balears es un claro ejemplo de Gobierno, no sólo inutil, sinó negativo: Ha sido el primer partido en eliminar la oficina anticorrupción (hay que tener en cuenta que el PP es el partido más corrupto de todos los partidos españoles y también que todo el dinero que se "invierte" en corrupción es dinero que se sustrae a políticas sociales o medioambientales), precisamente cuando esta oficina investigaba un presunto caso de corrupción de un familiar de la presidenta del gobierno autónomo. 


Igualmente el PP con la excusa de la agilización y desburocratización de la Administración se ha cargado la ley "Avui per demà", una ley "Iniciativa legislativa Popular (ILP)", de iniciativa de la ciutdadania y aprobada, en la legislatura anterior, con los votos de PSOE, Podemos, MÉS per Mallorca, MÉS per Menorca i la coalición formenterera de izquierdas, con el único voto en contra de VOX y la abstención del PP i del Pi, la Ley eliminando por un lado los supuestos a los que les sería de aplicación la evaluación del impacto sobre generaciones futuras, y por otro, eliminando las funciones más importantes previstas en la Ley de lo que debe ser la Comisión de Bienestar de las Generaciones Futuras» 
Igualmente, después de decir que su Gobierno también se ha dado cuenta del exceso de turismo en la temporada alta y que tomaba nota para reducir la cantidad, ha hecho unas políticas que han producido el efecto contrario (el pasado verano ha sido un verano de record, con más número de turistas que el verano anterior y cualquier verano anterior), igualmente ha permitido legalizar las construcciones ilegales en terreno agrario y va a permitir que estas construcciones se dediquen al turismo vacacional, con lo que perjudica al turismo y al campo y sólo beneficia a los infractores que han construido viviendas donde estaba prohibido hacerlo. Por otra parte está tramitando la supresión de la Memoria Histórica y democrática, con el grave perjuicio para las victimas de los asesinatos franquistas-fascistas, sus familiares y amigos, y esto que esta ley sólo pretende recordar y honrar a las víctimas y no tiene por objeto juzgar y condenar a los asesinos (cosa que otra ley debería proponerse).
A nivel estatal no tiene ninguna iniciativa en favor de la ciudadanía ni del medioambiente y no tiene más programa y objetivo que enfrentarse al gobierno y entorpecer todas sus iniciativas; tiene una parte del poder judicial que no defiende la verdad y la justicia, sino el interés del partido aunque este sea injusto, ilegal, falso y corrupto.  

No hay comentarios :

Publicar un comentario