28 septiembre 2024

Viaje a Granada. Amigos

Los pasados dias 26 y 27 de septiembre un grupo de amigos hicimos un viaje a la provincia de Granada para encontrarnos con otro amigo del mismo grupo, su esposa y también el hijo (en conjunto éramos tantos que no cabíamos en un coche. El hijo se ofreció para acompañarnos en coche los dos dias, a los amigos sobrantes del primer coche). 


Patio de los Leones de la Alhambra de Granada 

El amigo, Javier, vallisoletano, está casado con una granadina, Charo, y el matrimonio alterna su vida entre Palma (Mallorca), Valladolid, Madrid y Benalúa (Granada), municipio muy cercano de Guadix (Granada), donde poseen una casa y, justo enfrente, una casa-cueva (las "casas-cueva" son casas, en pàrte construidas bajo el suelo). Nosotros nos hospedamos en su casa-cueva, aunque la mayor parte del tiempo hicimos turismo (amical, cultural, escuchando a Charo, magnífica guía, y gastronòmico: se come muy bien y mucho menos caro que en Madrid o Mallorca y las tapas que acompañan a cualquier bebida son muy variadas, buenas y abundantes). 

Benalúa
, ​ es un municipio granadino situado en la comarca d3 Guadix, muy cercana a Guadix. De hecho, antiguamente, formaba parte de Guadix y era conocida como Benalúa de Guadix. Està a 56 kilometros de la ciudad de Granada. 

Nos recibieron en aeropuerto de Granada Javier, Charo, y su hijo David, javier y David, cada uno con un coche. Nos repartimos los viajeros en los dos coches y empezamos el periplo. Lo iniciamos en Granada ciudad y lo primero que hicimos fue ir a una cerveceria típica, abarrotada. Pudimos hacernos con unos palmos de la barra ya llí pudimos saborear sus cañas, cervezas y sus maxitapas. Luego fuimos a almorzar a un restaurante en el que, aparte de las tapas, pedimos tres raciones, una de calamares, Una de gambas (me lo recordó Miquel) y una de tempura. Aunque todos habíamos tomado el postre elegido de entre los que se ofrecían en el menú, fuimos a tomar el café a una cafeteria del centro que tenía la terraza en la calle y, junto con el café, pedimos un segundo postre: un típico pionono (dulce de pequeño tamaño hecho con un bizcocho borracho enrollado sobre si mismo y coronado con una crema tostada). Yo, dado su tamaño, propuse pedir dos por cabeza, pero se impuso la cordura de la mayoría y pedimos uno por cabeza: bueníssimo. 

A continuación iniciamos la visita guiada por Charo, y con apuntes de Javier, de Granada. Mucha parte de ella por los alrededores de la Alhambra. A mi y a la mayoría nos sorprendió la cantidad de árboles por todas partes, por supuesto, muchos más que el Palma (Mallorca). 





Puedes ver el conjunto de fotos, las que realicé yo y algunas, mucho mejores, que realizó Javier:


Cenamos en un restaurante de Guadix, cerca de la catedral de Guadix. Algunos de nosotros, desconocedores de la norma, empezábamos pidiendo las "raciones". Suerte que la metre nos dijo: "Pidan primero las bebidas, quizás cuando les traiga las tapas que les corresponden ya habrán saciado su apetito y no necesiten ninguna ración". Tuvo razón: Las tapas correspondientes sirvieron de cena suficiente. 

Después de cenar fuimos (por primera vez) a Benalúa, a la casa y a la casa-cueva de Javier y Charo. Los "forasteros" nos instalamos en esta última y nos fuimos a dormir. Todos dormimos muy bién (quizás gracias a la gran caminada realizada), en un ambiente y temperatura muy agradables. 

A la mañana del dia siguiente fuimos a desayunar a una cafeteria de Guadix (también cercana a la catedral) especializada en "chocolate con churros". Después de desayunar iniciamos el periplo del dia 27: visita guiada (por Charo y apuntes de Javier) por Guadix y finalmente fuimos a tres o cuatro miradores de Guadix i de Benallúa. 


Catedral de Guadix


Desde un mirador

A las 13.30 fuimos a almorzar al restaurante "La ruta del sur" ubicado en el municipio de Purullena (la leyenda dice que debe el nombre a la reina Isabel la católica, que fue a comer a esta aldea y el posadero le preguntó como queria el vino y ella le respondió: "Puro y lleno" (el vino se servía en un recipiente: "Quiero el vino puro y el recipiente del vino lleno"), un restaurante que tiene un menú muy amplio, todos  los platos muy buenos, y económico. Después de comer hicimos la sobremesa en la cafetería del mismo restaurante. Y de aquí al aeropuerto. El regreso en avión con escala en Barcelona ya es otra historia.  



 





No hay comentarios :

Publicar un comentario