21 septiembre 2025

Franco en los pupitres. Libro. Mª Jesús Martin-Diaz


En realidad sería La II República y el franquismo en los pupitres. 

Una profesora, María Jesús MartÍn–Díaz, se encontroó con 22 cuadernos escolares de su madre que recorrían desde 1931, año de comienzo de la II República hasta 1949, primeros años de la dictadura franquista. Los estudió y ha decidido darlos a conocer en este libro.

La infancia, que bajo la República había comenzado a ser concebida como una etapa de desarrollo libre, creativo y racional, pasó a ser moldeada bajo los rígidos principios del catolicismo integrista y el nacionalismo autoritario. 

No era necesario que cayeran bombas sobre la escuela para que la guerra se sintiera: el golpe también se impone por la tiza y la consigna. Es corno si el franquismo se sentara en cada pupitre para vigiar y reprimir.

Estos cuadernos de tareas, a simple vista humildes y rutinarios, se convierten en espejo frágil como el trazo infantil, pero revelan la innovación pedagógica republicana y la posterior gran revancha educativa que sufrieron las alumnas en las aulas durante la Guerra de España y la inmediata posguerra. 

En las paredes donde antes podían verse mapas del mundo coloreados, ahora colgaban crucifijos. Las frases, las temáticas y hasta los silencios delatan la irrupción de un nuevo orden en el aula: la entrada del miedo, la obediencia v la sumisión a la autoridad. Los trabajos escolares reflejan esta colonización ideológica.

Autora: María Jesús Martín–Díaz
Nació en Madrid en 1955, hija de padres abulenses.
Se ha dedicado a la docencia corno catedrática de Física y Química en Educación Secundaria.

 

No hay comentarios :

Publicar un comentario