Día 19 de abril de 2018 se publicaba en el BOIB la Ley 2/2018, de 13 de abril, de memoria y reconocimiento democráticos de las Illes Balears, por la que se reconocía la memoria y dignificación de todas las víctimas de los crímenes de la represión franquista, ley que se había aprobado en el Parlamento de las Illes Balears por unanimidad de todos los partidos.
Un reconocimiento que era imprescindible para poder pasar de la dictadura franquista, que había causado tantas víctimas y tanto daño, a la democracia posterior.
En las últimas elecciones autonómicas, en las Illes Balears, el PP no obtuvo mayoría absoluta que le hubiera permitido gobernar en solitario. Sí la obtenía si incorporaba los votos obtenidos por Vox. PP y Vox pactaron para gobernar en la Comunidad Autónoma. De este pacto salió Gabriel Le Senne de Vox como presidente del Parlament balear y Margalida Prohens como presidenta del Gobierno de las Illes Balears.
Vox, desde su nacimiento, muestra unas tendencias poco democráticas y bastante dictatoriales y manías franquistas y fascistas en general. Lo mismo que el PP, aunque en este caso no parecen tan pronunciadas como en Vox.
El gobierno PP-Vox se muestra muy liberal-capitalista (todo a favor de incrementar el número de turistas y el de construcciones y muy poco respetuoso con las personas, tierras, aguas y medioambiente de las Illes Balears).
En este sentido, este gobierno "contra", quiere derrogar la ley de Memoria y Reconocimiento democráticos, lo que, en este tema, supone retroceder de la ligera democracia actual al pesado y mastodóntico franquismo anterior. A lo que se oponen todo el resto de Partidos políticos y la ciudadanía en general, organizando diferentes actos, manifestaciones y concentraciones convocados por "la Plataforma por la memoria democrática", constituida por unas 70 instituciones. Hasta diciembre de 2023 eran las siguientes:
Entidades adheridas a la Plataforma per la Memòria Democràtica de les Illes Balears (9/12/2023) (inscripción en proceso abierto)
1. Diverxia Menorca
2. Col·lectiu Aurora Picornell
3. Associació Memòria de Mallorca
4. Institut d'Antropologia de les Illes (IAI)
5. SIAU Sindicat Docent
6. Memòria de Calvià
7. MÉS per Mallorca
8. Fundacions Darder Mascaró
9. Podem Illes Balears
10. Associació Arxipèlag
11. Fòrum per la Memòria d'Eivissa i Formentera
12. PSIB-PSOE
13. Alternativa per Pollença
14. STEI intersindical
15. Memòria de Binissalem
16. Fundació Gabriel Alomar
17. Esquerra Unida de les Illes Balears
18. Esquerra Oberta Bunyola
19. Associació COL·LECTIU RECERCA
20. Confederació Sindical de CCOO de les Illes Balears
21. Unió General de Treballadores i Treballadors UGT Illes Balears
22. Som Sindicalistes Balears
23. Associació Municipal de Memòria Històrica de Pollença
24. Memòries de Menorca
25. Ara Eivissa
26. SOM Es Castell
27. Ara Maó
28. Agrupació d’Electors Ciutadella Endavant
29. Associació d’historiadors i investigadors de Lloseta ‘Mestra Maria Morro’
30. ARA SI
31. Volem Sant Lluís
32. El Xiringuito Teatre i Comunitat
33. Emprendada Feminista
34. Feministes en Acció
35. Entesa de l'Esquerra de Ferreries
36. CGT Menorca
37. Ateneu dels Comuns
38. FEDERACIÓ ASSOCIACIONS DE VEÏNS DE MENORCA
39. Partit Comunista de les Illes Balears
40. Entrepobles Menorca
41. Esquerra de Menorca-EU
42. Anticapitalistes Illes Balears
43. Aplec Jove
44. Mutual Bautista van Schowuen Vasey. Concepción. Chile
45. Obra Cultural Balear
Las fotos y el video corresponden a la concentración, frente al Parlamento de las Illes Balears, del pasado día 18 de junio de 2024.
No hay comentarios :
Publicar un comentario